jueves, 25 de marzo de 2010

DROGAS, ¿te la vas a jugar?

ANALISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA



  • ASPECTOS OBJETIVOS
  • En esta imagen aparecen tres chicos jóvenes (de entre 15 y 22 años, cercanos a la adolescencia).
  • Los 3 jóvenes tienen distintos colores de piel, por lo que se puede deducir que pertenecen a tres razas diferentes.
  • Están vestidos con ropa deportiva y se encuentran en una cancha de baloncesto al aire libre.
  • En primer plano, en la parte inferior izquierda hay un balón de baloncesto cubierto de unos alambres con pichos. Un poco más retrasados en la parte derecha están los personajes, y en el fondo está situada una canasta para que el espectador sepa donde se encuentran.
  • Se trata de un anuncio de drogas, y el producto no sale de forma directa en la imagen.
  • TÉCNICAMENTE: la imagen esta tomada a color, empleando un plano general con la cámara a ras de suelo. FORMATO: Rectangular
    • ASPECTOS SUBJETIVOS
  • MENSAJE LATENTE DE LA IMAGEN:
  • Se trata de una publicidad de sensibilización. Más concretamente el mensaje que tiene que transmitir esta imagen es negativa sobre el consumo de drogas. Para ello relaciona algo cercano a los jóvenes como es el deporte, con las drogas que estan simbolizadas por un balón cubierto de alambres.

    • MENSAJE DEL TEXTO:
    • El mensaje "drogas, ¿te la vas a jugar?", viene relacionado con el punto anterior ya que las drogas estan simbolizadas por un balón de baloncesto, pero al estar cubierto de alambres transmite que es peligroso y que se debe evitar jugar con él porque te haria mucho daño, y por tanto lo mismo pasa con las drogas.

    • ¿A quien va dirigido?

    Va dirigido a todo el mundo, ya que todo el mundo puede consumir drogas. Pero está especialmente pensado para sensibilizar a los jóvenes, que son los mayores afectados y los mayores consumidor de estas sustancias. Por ello el anuncio esta relacionado con el deporte, y sus protagonistas son adolescentes o jóvenes de entre 14 y 22 años.

    • Género. Ámbito. Grupos

    El anuncio no está especialmente pensado para ningún sexo, ni para ningún grupo específico dentro de los jóvenes, ya que todos son consumidores potenciales de drogas. Por ello sale un jóven de raza negra entre los protagonistas.
    Además otro de los protagonistas tiene el pelo largo, y no se ve bien si es una chica o un chico. Que fuera una chica sería lo correcto, ya que así se veria que tambien va dirigido hacia un publico femenino.

    • Aspectos sociales, políticos y culturales

    Es anuncio está pensado de esta manera ya que el deporte, y en este caso concreto el baloncesto, forma parte de la cultura de la sociedad en la que vivimos.

    Además siendo los jóvenes los principales practicante de este deporte y tambien a quienes va dirigido principalmente este anuncio, resulta fundamental el establecer una relacion entre las drogas y el deporte. Aspectos contrarios (uno encarna la vida saludable, y otro perjudica gravemente la salud), que sin embargo están estrechamente relacionados con el mismo sector de la población, y que por tanto de esta manera se sentiran más identificados y sensibilizados.

    El aspecto político, si pudiera llamarse así, seria que la campaña está lanzada desde el Ministerio de Sanidad, con la idea de que los jóvenes, que son el futuro del pais, dejen de fastidiar su vida consumiendo estas sustancias perjudiciales.

    • Estereotipos

    Jóvenes vestidos con ropa ancha, gorras, muñequeras,... practicando baloncesto en una cancha callejera. Al más puro estilo estadounidense.

    • Sugerencias, emociones, valores

    El anuncio transmite una sensación agradable en un primer vistazo, ya que lo asociamos con los practicante callejeros de baloncesto, con todo lo que ello conlleva.


    Después al ver el balón cubierto de alambres, la sensacion que transmite es que no se debe jugar con ese balón, ya que te sería perjudicial y te dañaria las manos. Por eso no hay ni que acercarse, estar lo más alejado posible de él (como lo estan los protagonistas de la imagen) con una actitud de respeto y de defensa frente a él.

    • GRADO DE RELACION TEXTO-IMAGEN
    • La Marca. el Logotipo. "el slogan". Mensaje. Otros textos.

    El anuncio ha sido publicado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, más concretamente por el pnsd (plan nacional sin drogas), por tanto no se trata de una marca comercial. El logotipo aparece en la esquina inferior derecha de la imagen, en color amarillo sobre un fonde blanco.


    el "slogan" "drogas, ¿te la vas a jugar?" aparece en la parte inferior de la imagen, al lado del balón que simboliza las drogas. Aparecen en letras mayusculas de color blanco sobre un fondo marron de la cancha de baloncesto.


    El mensaje del anuncio es que no se debe jugar con las drogas como si de un deporte o juego se tratará ya que son perjudiciales. El mensaje ha sido analizado de forma más profunda en los anteriores puntos.

  • Propiedades de la imagen
    1. ICONICIDAD-ABSTRACCIÓN

    Se trata de una imagen icónica, ya que los personajes y la situación que se presenta es completamente real. De esta manera el espectador se siente identificado, y lograr mejor su misión. Abstracto podriamos considerar el balón cubierto de alambre ya que no se trata de algo "normal", sino que está ahi para incitar el sentimiento de aversión hacia el daño que produciría el jugar con él.

    2. MONOSEMIA-POLISEMIA

    A pesar de su complejidad y de que el mensaje debe ser deducida ya que no está plenamente implícito, considero que se trata de una imagen monosemica ya que solamente tiene un significado que "No jueges con las drogas, porque podrás salir muy perjudicado"

    3. ORIGINALIDAD - REDUNDANCIA

    A pesar de los estereotipos que presenta sobre los jóvenes y los jugadores de baloncesto callejeros, considero que se trata de una imagen original ya que presenta una idea originalidad de expresar que el consumo de drogas es negativo. Además el elemento del balon cubierto de alambre es realmente innovador y original.

    4. SENCILLEZ - COMPLEJIDAD

    Se trata de una imagen compleja ya que hay que mirarla bien para deducir su mensaje, no es simplemente un anuncio de licor o de algún coche donde el mensaje se percibe a simple vista, sino que hay que mirarla detenidamente para percatarse de todos los detalles, por lo que es compleja.

  • Elementos de la imagen
  • 1. El punto--> Toda la imagen está constituida por puntos (como todas las imagenes), pero además en esta en concreto se perciben bien ya que está escaneada.

    2. Luz --> la luz es natural, ya que se trata de una imagen en pleno dia. la luz del Sol viene desde la parte superior derecha influyendo en todo el escenario. Resulta especial la luz del balón, ya que en una parte esta iluminado y en la otra reina la sombra/oscuridad, por lo que se asemeja al ying y el yang, o el bien y el mal.

    3. La linea --> En la imagen hay varias lineas representadas y bien visibles, como son las del balón, las de la cancha de baloncesto, las de la canasta, etc... Lo normal en una cancha de baloncesto,

    4. El color--> Se trata de una imagen a color, donde predominan los colores cálidos ya que se trata de un dia soleado, y además hay una gran escalas de colores marrones como se puede observar en la cancha y en el balón

    5. Tipo de Plano-->Se trata de un plano general.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario