10 TIRAS CÓMICAS








Tiras extraídas de la web de su autor, http://www.joluis.com/
LECTURA OBJETIVA
- TITULO: "DUMP"
- DIBUJANTE: José Luis Gonzalez
- Guionista: José Luis Gonzalez
- Género: Cómico y satírico. Nuevas tecnologías
- Editorial: Publicación online. http://www.joluis.com/
- ARGUMENTO: Las historias de Dump, un informático que lucha contra el arquetipo formado por su profesión, e intenta cada dia que le vean como una persona normal y corriente. Para lograrlo tiene que enfrentarse a diferentes situaciones cómicas relacionadas con el mundo de las Nuevas Tecnologias.
LECTURA SUBJETIVA
- CONTENIDO IDEOLÓGICO: Ninguna ideologia concreta. Se trata de una simbolización de la nueva sociedad de técnologias y comunicación, en la que vivimos y nos relacionamos a traves de una pantalla de ordenador/movil/etc.
- VALORES Y CONTRAVALORES:El cómic muchas veces sirve de crítica a las personas que unicamente se relacionan con su ordenador, y por tanto transmite unos valores de la necesidad de relacionarse de forma "física" con otros seres humanos. No hay ningún contravalor concreto.
- Estereotipos:
Tipico informático que esta todo el dia con el ordenador, sin tener vida social.Además de llevar gafas (su compañero en la tira nº 2)
Estereoptipo de electricista vago (podia aplicarse tambien a fontanero por ejemplo), que tarda varios dias en hacer su trabajo y después cobra una pasta por ello.
Jefe un poco "cabrón" con sus subordinados, y además que se cree que lo sabe todo.
- VALORACIÓN PERSONAL:
Se trata de un comic muy sencillo en clave de un humor, que trata sobre las nuevas tecnologias y como han cambiado a la sociedad.Es muy interesante, y además te hace reflexionar.
Además, se trata de un comic de diseño muy simple hecho a ordenador, y es un claro ejemplo de sin una gran habilidad para el dibujo o grandes recursos gráficas, cualquiera puede realizar un cómic. Esto es especialmente util para nosotros, ya que como futuros docentes podremos realizar comics para complementar nuestras clases y para que sirvan como medio de difusión de los contenidos que queremos impartir a nuestros alumnos y alumnas.
ANALISIS DE VIÑETAS
- TIPO DE PLANO: En todas las viñetas aparece el mismo plano, ya que se trata de un comic muy sencillo, y seria plano medio ya que corta a los personajes un poco por encima de la cintura.
- TIPOS DE BOCADILLO:
En todas las tiras hay bocadillo de diálogo entre los personajes, representado por una fecha en direccion al personaje que habla. Se puede ver este tipo de bocadillo en todas als viñetas de la tira nº 3
También hay bocadillo de pensamiento representado por unos circulos en dirección al personaje, como en la ultima viñera de la tira nº 1 (" lo mejor de todo, es que con decir eso acaba de ganar mi suelo de una semana")
Tambien hay bocadillo para cuando el personaje habla en voz baja o para sí mismo, como por ejemplo en la tira nº 8.
Por último, el autor también diferencia el dialogo de una persona al del ordenador, como se puede observar en la flecha que señala al hablante, en la tira nº 9.
Aparte también hay algún cartel, como en la tira nº 6 ("chico nuevo en la oficina...")
- TIPO DE LETRA: No está escrito exclusivamente en mayúsculas. Color negro sobre un fondo blanco. Emplea negritas en algunos casos. Tamaño correcto para su lectura
- ONOMATOPEYAS: De disparos en la tira nº 10. "¡ BANG BANG!"
- RECURSOS NARRATIVOS: No hay grandes recursos narrativos ya que se trata de un comic muy sencillo, y el autor pretende que pueda ser comprendido por la gran mayoria de los lectores.
- METÁFORAS VISUALES: Representar al popular programa de chat on-line Msn Messenger, como una persona normal y compañero de trabajo del protagonista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario